CKT Carbon es una marca francesa que apareció hace unos tres años con una oferta centrada en cuadros de carbono a buen precio. Poco a poco, esta firma se está haciendo un hueco en el mercado europeo, gracias a la aceptable calidad de sus modelos y a la buena relación entre calidad y precio. CKT comercializa sus modelos tanto a través de su propia página web como a través de los puntos de venta tradicionales. La bici de prueba venía montada con un grupo Sram Red al completo a excepción de las bielas Stronglight y el casete Force. Nos ha sorprendido encontrar el sillín Prologo Nago Evo Tri puesto que está más enfocado a contrarreloj, sin embargo una vez en marcha nos ha convencido su comodidad. Este sillín además viene personalizado con la pestaña posterior con la bandera de España (se puede encontrar con otras banderas). En el puesto de pilotaje encontramos el conjunto potencia-manillar integrado de CKT. En general, el manillar tiene unas líneas muy ergonómicas, pero al no poder regular la angulación de las manetas siempre estaremos muy limitados. Si la posición de serie se ajusta a tus necesidades es perfecto, pero si no, puede ser un infierno. En marcha nos encontramos con una bicicleta muy fácil de llevar, no se trata de un cuadro 100% competición, si no que un ciclista mínimamente entrenado le podrá sacar partido. El 368RS es un cuadro con mucho nervio, al que le van bien las cadencias altas, en subidas si se aprovecha esa elasticidad se convierte en una delicia. La parte delantera es bastante rígida lateralmente gracias a su horquilla cónica, el hecho de tener una parte delantera tan rígida hace todavía se note más el nervio de la parte trasera. Por su carácter, quizás sería más apropiado un montaje con desarrollos compact. ¿Para quien? Ciclistas de nivel medio o medio-alto que busquen una bici equilibrada a buen precio. Lo mejor Relación calidad-precio. Montaje. A mejorar La caja de pedalierno es integrada. Solo disponible en cuatro tallas. FICHA TÉCNICACuadro: Carbono Torayca T800Horquilla: Carbono Ruedas: CKT Sport+ Cambio: Sram Red Desviador: Sram Red Manetas: Sram Red Frenos: Sram Red Cadena: Sram Red Bielas: Stronglight Fussion 39x52 Casete: Sram Force 11x25 Dirección: CKT Sillín: Prologo Nago Evo Tri 40 Manillar: CKT Potencia: CKT Cubiertas: Deli Tire 700x23C Peso comprobado: 7450g Precio: 3890€ (1690€ cuadro y horquilla) Más información: www.ckt-carbon.com
Fuente: www.arueda.com
|
sábado, 24 de diciembre de 2011
CKT 368 RS
lunes, 19 de diciembre de 2011
Primer l'exercici anaerobic
¿Només
exercicis aeròbics o també entrenament de força?
Segurament moltes vegades
t'ha assaltat aquesta pregunta: Per millorar en l'exercici cardiovascular, és
necessari un entrenament de força o peses? Clarament sí. Resulta molt convenient compaginar l'exercici aeròbic amb un entrenament de
tonificació o volum muscular. Cal destacar que quan diem
"Exercici aeròbic" ens referim al mateix que "exercici cardiovascular".
Les persones que s'inicien amb un programa d'exercici aeròbic a vegades no aconsegueixen els seus objectius, s'esgoten i abandonen. En aquests casos no és per falta d'adaptació cardiovascular, sinó per fatiga muscular. No hem d'oblidar que quan correm, fem bici o una classe de step, els nostres músculs fan contínues contraccions, per tant, el treball de força existeix. Una millora prèvia en els nivells de força assegurarà una millor adaptació i èxit en aquestes etapes inicials.
D'altra banda, no hem d'oblidar que una massa muscular activa produeix un elevat cost metabòlic. Això al seu torn repercutirà en un major consum calòric per part de l'organisme, ja que "el múscul és un gran cremador de calories". En persones amb sobrepès o que simplement vulguin perdre greix corporal, és molt bona opció acompanyar l'exercici aeròbic amb un pla de tonificació muscular.
Com combinar exercici aeròbic i exercici amb peses: Si combines aquestes dues qualitats, intenta en la mesura del possible realitzar l'entrenament de força ABANS que l'exercici aeròbic. Aquest ordre és l'opció que ens ofereix més avantatges.
Per a l'entrenament de força, l'organisme obté l'energia gairebé exclusivament a través de la degradació de les reserves de glucogen muscular (sucres). D'aquesta manera, en l'exercici aeròbic que posteriorment realitzarem les reserves de glucogen serà variable degradades i l'organisme accedirà als dipòsits de greix de manera més ràpida per a l'obtenció d'energia.
Si ho féssim al contrari (primer l'exercici cardiovascular i posteriorment l'entrenament de força), les reserves de glicogen es degradarien amb el treball aeròbic gairebé sense involucrar als greixos. Posteriorment, en l'entrenament amb peses apareixeria la fatiga per falta de subministrament energètic, ja que les contraccions musculars intenses no poden realitzar-se amb energia a través dels greixos.
No obstant això, si ho fem al contrari, l'exercici aeròbic sempre el podrem realitzar fins i tot amb fatiga. A més, ha de complir una funció de regeneració, ajudant a la recuperació muscular, ja que l'augment de flux sanguini al múscul després d'un esforç realitza una funció "netejadora", arrossegant substàncies de rebuig i aportant nutrients.
Font: http://trimariona.blogspot.com/
Apa, us deixo aquesta foto, així us alegreu la vista, jejeje:
viernes, 16 de diciembre de 2011
Cycling House, para ciclistas y triatletas
![]() Cycling House nace del impulso de su responsable Delfina Navarro y su familia. La idea es sencilla y novedosa a la vez. Se trata de ofrecer un pequeño alojamiento pensado para ciclistas y triatletas con servicios específicos e ideados para hacer más cómoda una estancia de varios días orientada al entrenamiento. Estuvimos con sus responsables a mediados del pasado mes de noviembre para conocer de primera mano en qué consiste este proyecto que acaba de estrenar su oferta. ![]() ![]() Como comentamos, la razón de ser de Cycling House no es el alojamiento en sí, sino los servicios añadidos que ofrecen para hacer la estancia perfecta para un grupo de triatletas o ciclistas. Por ejemplo, cuentan con bicicletas (Cervélo) y neoprenos (Sailfish) de alquiler, así como acuerdos con una piscina municipal y un centro de fisioterapia cercanos en el caso de que se soliciten estos servicios. Todos los clientes reciben un pack de productos de nutrición de bienvenida, así como un par de cámaras de repuesto y, por supuesto, la casa cuenta con wifi y canales de televisión internacional. En caso necesario, también han acordado con una tienda de bicicletas la posible necesidad de asistencia de un mecánico profesional o recambios. Cycling House es una oferta más y muy especializada pensada por y para ciclistas y triatletas que busquen un lugar bien comunicado y tranquilo para entrenarse. La casa tiene capacidad para seis plazas y está decorada con algunos elementos ciclistas y curiosidades varias… como un cartel de un triatlón en Banyoles de 1987. Más información y reservas: www.cyclinghouse.es - info@cyclinghouse.es |
lunes, 12 de diciembre de 2011
Sailfish Trisuit Pro Team

Este Trisuit tiene un diseño muy elegante y sobrio con badana para el sector de ciclismo en un triatlón. Su cierre de cremallera trasera hace que el Trisuit se adapte mejor al cuerpo y mejorar la hidrodinámica. Es una opción también perfecta para clubes y equipos ya que deja espacio suficiente para poder poner personalizar el bañador.
Es el modelo ideal para entrenamientos en piscina para aquellos nadadores con experiencia que adoptan una buena posición dentro del agua y que quieren mejorar tiempos. Para los que optan por una equipación más tradicional, sailfish presenta el bañador Swim Brief y el Swim Jammer de media pierna.
En color negro , el Tri Suit Pro Team esta disponible en versión hombre y mujer.
Sin duda, una buena alternativa para las largas sesiones de entrenamiento en piscina cubierta , aguas abiertas y competiciones en las que el neopreno no este permitido como pieza para los tres segmentos del triatlón.
Para más información: speedinc.es
Fuente: www.eltriatleta.es
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Raña planea dedicarse a la distancia Ironman tras lo Juegos de Londres
![[Img #4462]](http://diariodeltriatlon.es/upload/img/periodico/img_4462.png)
Iván Raña ha vuelto a sentirse triatleta puro. Su paso por el ciclismo fue positivo,
le enseñó mucho pero le alejó de las sensaciones del verdadero triatleta.
2010 fue un año complicado, las sensaciones le dejaban confuso
pero 2011 le ha formateado de nuevo el disco duro del triatlón.
El gallego tiene claro que "Este año me empecé a notar otra vez triatleta,
asegura en la Voz de Galicia-Después de un año en el ciclismo,
el 2010 resultó duro. Corría 20 minutos y las rodillas, los tendones y la espalda
me reventaban. Este año me empecé a notar otra vez triatleta.
No se trata de ser quinto o décimo, sino de verte con los mejores después de
14 años en la élite.
Sólo un español tiene la plaza olímpica asegurada. Gómez Noya está
tranquilo
en ese sentido y hay dos plazas por las que pelear hasta
junio que será
cuando se repartirán. Una se otorga computando los
resultados de las grandes
citas en 2010, 2011 y 2012 y la otra según las
marcas de los doce meses
anteriores: "Si
rindo en las primeras pruebas, y hago un buen Campeonato
de Europa [en
Eilat (Israel) el 21 de abril], ya aseguraré el billete, y si no,
tendré
que lograr algún resultado más".
Si hay un triatleta español
que ha vivido varios saltos generacionales en el triatlón
es Iván Raña.
Ha sido un caaleón que se ha adaptado a todo tipo de rivales y de
modelos de afrontar este deporte: "Pude correr con las leyendas del pasado y
con los fenómenos de ahora. Me
motiva medirme con chavales fortísimos,
como lo hice con mitos como
Hamish Carter, Chris McCormack o
Simon Lessing 14 años atrás. Pude
correr con las leyendas del pasado y con
los fenómenos de ahora".
El
primer campeón mundial de triatlón ya tiene planificada su carrera en
el futuro.
Londres 2012 debe ser su última gran cita en distancia olímpica y
aparece
Hawaii en el horizonte como su gran objetivo. Le atrae la larga
distancia y se siente
preparado para este salto de distancia: "El plan A supone seguir en distancia olímpica,
y el B, preparar el Ironman. El
plan A supone seguir en distancia olímpica,
y el B, preparar el
Ironman. Ahora mismo tengo la ilusión de un juvenil
por llegar a
Londres. Pero ya viví todo en la distancia olímpica y me gustaría
acabar
en Hawái".
Si
hay algo que ha cambiado en el triatlón en los últimos años es la
especialización
del deportista que llega a nuestro deporte y Raña lo
tiene muy claro: "Antes
llegaban
muchos rebotados de otros deportes, gente que nadaba muy bien,
pero que no se meneaba corriendo. No tendrían nada que hacer hoy. Ahora
prima una estabilidad
en los tres deportes. Los buenos son más
triatletas, por eso las medias son
mejores".
El mundo de la larga distancia le atrae por a comparación de la distancia olímpica
es "un mercado gigante. En
distancia olímpica, o estás entre los diez primeros,
o es difícil ganar
dinero. El Ironman vende su imagen mejor, y hay un
mercado gigante. En
el Mundial Xterra ya hice contactos por si acabo en
el Ironman. La gente
me conoce y sabe que pasé por el ciclismo.
Eneko Llanos fue
inteligente. Vio que en distancia olímpica ya iba regular,
y en la
larga es uno de los buenos. Ya ganó el Ironman de Arizona
y tiene un
nombre".
Fuente: www.diariodeltriatlon.es
domingo, 4 de diciembre de 2011
Craig Alexander: "Podría bajar de las 8h en Hawaii"
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
jueves, 1 de diciembre de 2011
Pikrace
Os adjunto link de una buena pagina donde hay carreras de todo tipo, Maraton, Media Maratón, 10K, Ciclismo: "carretera,btt", Triatlón, Duatlón, Natación, Raids..
Para facilitarnos un poco la vida a los que nos divertimos con esto.
http://www.pikrace.cat/
Para facilitarnos un poco la vida a los que nos divertimos con esto.
http://www.pikrace.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)